Entradaonce

Inteligencia Artificial y Machine Learning

Detección proactiva de amenazas: Estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones sospechosos y predecir ataques antes de que ocurran.

Análisis de comportamiento: Al comprender cómo se comporta un sistema de forma normal, se pueden detectar anomalías que podrían indicar un ataque en curso.

Ciberseguridad centrada en la nube

Protección de datos en la nube: Con la migración masiva a la nube, la seguridad de los datos almacenados en ella se ha vuelto una prioridad.

Seguridad en entornos multi-nube: Las organizaciones a menudo utilizan múltiples proveedores de nube, lo que complica la gestión de la seguridad.

Ciberseguridad en el Internet de las Cosas (IoT)

Dispositivos vulnerables: La proliferación de dispositivos IoT ha creado una superficie de ataque cada vez mayor.

Protección de dispositivos conectados: Se requieren soluciones específicas para asegurar estos dispositivos, desde la configuración hasta las actualizaciones de firmware.

Ataques de cadena de suministro

Compromiso de proveedores: Los atacantes se están enfocando en comprometer a los proveedores de una organización para acceder a sus sistemas.

Resiliencia de la cadena de suministro: Las empresas deben evaluar y fortalecer la seguridad de toda su cadena de suministro.

Privacidad y protección de datos

Regulaciones más estrictas: Leyes como el RGPD en Europa imponen mayores requisitos de protección de datos.

Enfoque en la privacidad: Las empresas deben diseñar sus sistemas y procesos con la privacidad como principio fundamental.

Ciberseguridad en el trabajo remoto

Perímetro de seguridad extendido: El aumento del trabajo remoto ha ampliado el perímetro de seguridad de las organizaciones.

Soluciones de seguridad para el hogar: Se requieren soluciones que protejan los dispositivos y redes domésticas de los empleados.

Ataques de ransomware más sofisticados

Cifrado de datos y extorsión: Los atacantes están utilizando técnicas más sofisticadas para cifrar datos y exigir mayores rescates.

Planes de recuperación: Las organizaciones deben tener planes de recuperación sólidos para responder a estos ataques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio